¿Por qué son tan importantes los emails de bienvenida?

Dicen por ahí que la primera impresión es la que cuenta ¿o acaso llegarías tarde a una entrevista de trabajo? ¿O irías con una camiseta vieja y chanclas a conocer a la familia de tu pareja? Lo mismo pasa con el primer contacto entre un nuevo lead y tu empresa.

Cuando envías un email de bienvenida a un nuevo suscriptor a tu blog, o a tu newsletter, estás dando una primera impresión de cómo es tu marca. De ahí la importancia de saber cómo escribir un email de bienvenida que se encargue de romper el hielo.

🤷 Y...¿Cómo podemos redactar uno que sea interesante y llamativo?

🤏 Sé breve, pero lo más coherente posible

En primer lugar, debemos tener en cuenta que casi nadie tiene tiempo, por eso, el email que escribamos debe ser lo más corto, relevante y sucinto posible, además de aportar algo de valor. Recuerda que es el primer mail que van a recibir tus usuarios, así que cuéntales lo que pueden esperar y procura ser coherente con las campañas de email marketing que mandarás.

🤡 Personaliza el contenido

¡En el marketing digital la personalización es indispensable! Por eso si conoces el nombre del usuario, utilízalo en el asunto del correo, en el cuerpo del email o en ambos lados. Así mismo dales las gracias por confiar en ti y en tu marca. Utiliza colores y tipografía llamativos, esto hará que te vean como alguien serio que se preocupa por la persona que está al otro lado.

📣 Incluye CTA atractivos

Tenlo en cuenta cuando planifiques tu email. Tus botones tienen que ser fáciles de encontrar y atractivos para hacer clic en ellos. Esto podría significar destacarlos con color o añadir quizá añadir un GIF gracioso.

Todo esto está muy bien Santiago…

Pero ¿Por qué es importante enviar emails de bienvenida a los nuevos usuarios?

😀 AUMENTA LAS TASAS DE INTERACCIÓN: Los emails transaccionales, personalizados de acuerdo a la interacción del usuario, son muy eficaces en este sentido, y la bienvenida es sólo el primer paso.

OPTIMIZA EL TIEMPO DE TU USUARIO: Hoy en día ¿quién puede decir que tiene tiempo libre de sobra? Pocos, por eso crea emails de bienvenida personalizados y automáticos que se envíen cada vez que tengas un nuevo contacto.

🗣 GENERA VIRALIDAD: Crear algo de viralidad en torno a la marca es siempre bueno, después de todo la gente habla de tu empresa y eso genera más conversiones. Recuerda el dicho «lo que no se ve no se recuerda», y el email de bienvenida te ayuda para esto!

Cómo verás los emails de bienvenida son claves para conectar con nuestra nueva audiencia desde un primer momento y que se sientan a gusto con lo que les ofreces. Por eso y como conclusión final te invito a que hagas de tus emails de bienvenida algo único y original que conecte al usuario con tu marca.

Además te dejo por aquí algunos ejemplos que te pueden ser muy útiles al momento de pensar en una estrategia de email marketing.

Salir de la versión móvil