Contenido de valor, sí…Pero ¿Qué es y cómo puedes crearlo?

El contenido de valor es una de las herramientas de marketing más interesantes que hay en estos momentos por los buenos resultados que genera, especialmente a medio-largo plazo. Se trata de todos aquellos contenidos que publicamos en formato video, audio o escrito en los diferentes canales, pensando siempre en nuestro cliente ideal.

Para conseguirlo, y que no pase desapercibido lo fundamental es:

🤝 😊 Conocer a nuestra audiencia: Saber qué le gusta, qué piensa, qué siente…y lo mejor para eso es construir nuestro buyer persona.

🙄 ✍ Decidir su propósito: Una vez sepamos a quien dirigirnos es ideal saber cuál será ese objetivo. Piensa que para crear contenido de valor es importante ajustarnos a cada contexto.

💻 📞 Adáptate a cada red social: Habla del mismo tema, pero con las reglas de cada canal. Por ejemplo si vas a hablar sobre coches en Instagram utiliza imágenes y en LinkedIn publica sobre un informe de los más valorados.

Y ¿Cómo podemos construir uno que genere valor?

Un contenido de valor es un contenido útil, por eso si lo es para tu audiencia lo es para ti.

Lo más importante que debe tener contener un post es:

  1. Información rápida y útil. Redactar un artículo antes que la competencia es un plus que puede ser muy positivo.
  2. Calidad, ante todo. Copiar contenido es perjudicial para tu web por dos motivos:
    1. Penaliza el posicionamiento orgánico (SEO) en buscadores.
    2. Puede provocar una crisis de reputación.
  3. Veracidad del contenido. Publicar un contenido falso puede llegar a crear un bulo que perjudique, y mucho, la reputación de tu empresa. Por eso, si se citan fuentes se debe comprobar antes que sean fiables.

Por otra parte, si queremos que nuestro contenido sea de calidad, nos sirva para el branding de nuestro negocio y que sea compartido en otras webs y redes sociales, nunca debemos realizar alguna de las siguientes acciones:

  1. Información falsa. Tienes que estar seguro que los datos o información que proporciones sean ciertas. Como recomendación contrastar diversas fuentes y triangular información.
  2. Errores ortográficos. Antes de publicar revisa la ortografía y sintaxis. No dejes que un buen contenido pierda valor por contener erratas.
  3. Enlaces rotos. En el caso de incluir links en tus posts comprueba que apunten correctamente a las direcciones electrónicas a las que apunten. Si con el tiempo detectas que algún enlace no es válido, modifícalo o elimínalo cuanto antes para no frustrar al usuario o para que no te afecte negativamente al SEO de tu portal web.

Y tú ¿Qué esperas para generar contenido de valor?

Salir de la versión móvil