¿Para qué sirven las cookies y como se utilizan en marketing?

Si pensabas que este artículo iba hablarte de las galletas o de esos deliciosos antojos que todos tenemos después de la cena, debo decirte que estabas totalmente equivocado y en esta ocasión no es así. Hoy quiero invitarte a que conozcas lo que son las cookies en marketing digital y la importancia que tienen estos elementos para nuestra marca.

😀 ¿Empezamos?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se guardan en nuestro computador y son creados por muchas páginas web, estas suelen utilizarse para diferentes funcionalidades y van desde evitar que el usuario tenga que repetir ciertas actividades, como completar un formulario, hasta guardar información de Marketing valiosa como qué páginas ha visitado una persona.

¿Y qué tipos de cookies existen?

Existen muchos tipos de cookies en las páginas web y por supuesto éstas dependerán de la configuración con la que el creador del sitio las instale. Pero para no entrar tanto en detalle, estos son los tipos de cookies existentes:

Cookies de sesión

Son aquellas que se eliminan una vez el usuario cierra la navegación. Estas cookies se almacenan una vez el usuario entra en el sitio web pero su duración únicamente tiene en cuenta el tiempo que el usuario está navegando en el sitio web de forma continuada.

Es posible que entres en una página web y hayas iniciado sesión, hayas introducido un usuario y hayas realizado alguna acción concreta con relación a tu navegación. Gracias a las cookies de sesión, esta información persiste en el navegador, evitando que en futuras visitas te sea solicitada la misma información de nuevo. Gracias a las cookies de sesión la información queda registrada y guardada entre la navegación de una página a otra.

Algunas ventajas de estas cookies son:

  • Guarda la información entre sesión y sesión.
  • No es necesario realizar cambios entre sesiones, por lo que la información queda registrada y guardada en el navegador.
  • Agiliza la navegación, evitando que el usuario tenga que modificar las especificaciones y datos del sitio web en cada visita.
  • Recuerda el registro del usuario y los cambios realizados.
  • Permite que funcionen los carros de compra en los sitios de ecommerce, recordando aquellos productos que han sido incluidos en estos carros.

Cookies persistentes

Son aquellas que duran un tiempo concreto. Una vez este tiempo pase, la cookie quedará eliminada y se tendrá que crear desde cero. También se les conoce como tracking cookies, ya que las empresas pueden utilizarlas para posicionar su publicidad y hacer que el navegador recuerde la información del sitio web que se ha visitado, y lo utilice para mostrar publicidad específica en el navegador o en los banners situados en otras webs.

Las cookies persistentes se emplean para guardar información específica sobre la forma de navegar en el sitio web.

Las ventajas de las cookies persistentes son:

  • Permite mostrar el sitio web con una configuración ajustada a los intereses del usuario del sitio web
  • Ayuda a recordar la información sobre el idioma de navegación, páginas marcadas como favoritas o diseño del sitio web.
  • Se emplean por las empresas para recordar la información de los visitantes y mostrarles anuncios en otros sitios web. De ahí que sean ideales para hacer retargeting.
  • Conocidas como tracking cookies, sirven para hacer seguimiento del usuario.

Cookies seguras

Se trata de unas cookies que únicamente funcionan mediante navegación cifrada. Las cookies seguras se emplean con una navegación HTTPS en aquellos sitios web que permiten visitarse mediante una conexión cifrada. Su objetivo es ayudar a enviar información de forma segura.

Cookies de terceros

Las cookies que reciben este nombre se usan, casi en exclusividad, para almacenar información sobre el sitio web y ofrecer posteriormente publicidad. Este cookie guarda información sobre el usuario, sobre su forma de navegar.

Junto a las cookies persistentes, permite que los usuarios puedan recibir información adicional sobre las webs que han visitado en otros espacios.

El funcionamiento de las cookies de terceros es el siguiente:

  1. El usuario entra en un sitio web y queda marcado por una cookie que recopila su información.
  2. Una vez el usuario abandone el sitio web, sin haber realizado la acción esperada (acción de conversión), las cookies permanecerán en el navegador y se emplearán para mostrar información en otros sitios web.
  3. El usuario recibirá durante un tiempo banners, anuncios y otras formas de publicidad en sitios web ajenos al sitio web que ha dejado la cookie.
  4. Tras un tiempo, este tipo de cookies pierden su efectividad y el usuario dejará de recibir banners y anuncios en otros sitios webs.

🤷 ¿Y por qué deberíamos usar cookies en marketing digital?

Aunque muchos usuarios suelen quejarse de las cookies que se utilizan en páginas web o que son creadas para «molestarlos», la realidad es que éstas pueden ser una herramienta muy útil y eficaz para atraer nuevos clientes y llamar la atención de otros.

No obstante,

las cookies son ideales para los responsables de marketing digital porque dan una nueva dimensión a la publicidad web. Los anuncios se basan en el historial del usuario y en las cookies recopiladas.

Para los usuarios, las cookies son ideales porque facilitan la navegación en un sitio web. Aceleran procesos como el registro, la configuración de idioma y aspecto o la memoria de búsquedas. No es necesario que el usuario configure todas estas opciones cada vez que accede a sus sitios web preferidos, ya que la información se guarda en el navegador.

Uno de los objetivos principales de las cookies es la de captar leads de sitios web. Los leads son los visitantes que llegan y son potenciales clientes, por eso las cookies hacen seguimiento de estos usuarios y ayudan a que puedan volver al sitio web, conocer las ofertas y terminar por convertirle en cliente.

¿Y tú ya has empezado a implementar cookies en tu página web? A qué esperas para aprovecharlas

Comparte en redes

Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Te puede interesar

Sígueme en las redes

Santiago Bayona Bonilla

Te ayudo a generar contenidos de valor, aumentar el número de tus seguidores y transmitir una buena imagen de marca. Lo hago a través de este blog, mis artículos y mi experiencia como profesional.

© 2021 Santiago Bayona Bonilla – Community Manager & Periodista Digital | Todos los derechos reservados | Política de privacidad.