¿Sabías que la comunicación asertiva es clave en marketing?

¿A menudo no sabes qué publicar en tus redes sociales? ¿Crees que tu opinión no vale tanto como la de los demás o, por el contrario, tiendes a obviar los puntos de vista de otros?

Una de las habilidades que todos deberíamos tener es la de fomentar la comunicación asertiva, ya que está nos ayudará a comunicarnos de una mejor manera con nuestro equipo de trabajo, nuestra familia y nuestros amigos.

Pero, antes de entrar en detalle ¿A qué nos referimos cuando hablamos de este tipo de comunicación?

Fácil, a la capacidad que tenemos cuando expresamos nuestros sentimientos, ideas u opiniones sobre algo o alguien. Esto implica, entre otras cosas, la habilidad para expresarnos sin dejar que intervengan juicios o preconcepciones sobre personas o hechos.

Así mismo, cuando utilizamos este tipo de comunicación lo hacemos de forma respetuosa por las personas con las que nos comunicamos y establecemos que nosotros también esperamos ser respetados.

Caso contrario ocurre cuando una persona evita el conflicto a cualquier precio, trata de tranquilizar a los demás expresándose con disculpas continuas, temor o ansiedad, sin la posibilidad de externar sus sentimientos, pensamientos o creencias. Y en caso de lograrlo, se siente culpable o con resentimientos.

También existe un estilo de comunicación agresiva, en donde las expresiones se enfocan principalmente en dañar o lastimar a la otra persona en lugar de abordar el tema central de interés.

Por ejemplo, si un amigo hizo algo mal o hizo algo que no quisiera que hiciera en lugar de decirle “Pedro, que mal, cómo has podido hacer esto, me decepcionas” y bajarle el autoestima y hacer que Pedro se sienta desmotivado, podríamos empezar diciéndole “Pedro, esto que has hecho me hace sentir un poco triste porque siento que no me estás prestando la atención o no estás cumpliendo con la responsabilidad que tenías conmigo y tú tienes muchas cualidades Pedro, pero no las estás poniendo en práctica por lo que veo”.

Por ello, la comunicación asertiva implica comunicarnos a favor de nuestros derechos, sin pisotear los derechos de los demás, capacidad para pedir favores, expresar sentimientos positivos o negativos, así como para decir no, sin experimentar sentimientos de culpa.

Y ¿Por qué es clave en marketing digital?

Nos ayuda a conocer muy bien al usuario, trabajar sobre aspectos tan esenciales como el tono o elegir las palabras correctas a escribir en un post.

Ser concretos en nuestros mensajes: Lamentablemente hay marcas y empresas que tienen como deporte favorito hablar y hablar sin ningún sentido y pierden su credibilidad por hablar de todo, así que, si queremos tener mayor asertividad hay que ir al grano, ser concretos y expresar de manera eficaz nuestras ideas.

Genera empatía y confianza: ¡Ponte en sus zapatos! Así de simple y de fácil, cuando le hablábamos al usuario de lo que le interesa y lo hacemos de forma pausa y con las palabras correctas generamos empatía y confianza por nosotros.

Mejorarás tus relaciones: al comunicarte de manera franca y precisa, te convertirás en un mejor mediador en las discusiones que, tarde o temprano, surgen en cualquier entorno laboral. Además, ayudarás a que el ambiente cotidiano sea más cordial.

Como verás la comunicación asertiva no solo es fundamental en marketing digital, sino en otros aspectos de nuestra vida. La actitud que ponemos en nuestro mensaje y el tono con el que lo hagamos puede ser vital para darnos a entender de forma correcta.

Es el momento de pasar a la acción. Ahora que ya conoces las claves para hacer de tu comunicación la mejor comunicación posible, ¿cuándo vas a empezar a practicarla? ¿Hay alguna de las claves que te he comentado que te resulte más difícil de implementar?

Salir de la versión móvil