¿En qué consiste la estrategia del océano azul?

🧐 🤷‍♂️ ¿Sabes que tienen en común Airbnb, Netflix y Spotify aparte de ofrecer un servicio o entretenimiento?

🌊 ¡Que las tres son un claro ejemplo de lo que debe ser un océano azul!

Y te preguntarás…Pero ¿Santiago qué es un océano azul?

Pues bien, según el autor coreano W. Chan Kim, un océano azul consiste en crear nuevos espacios de trabajo en los que no tengas competencia directa y además tengas rentabilidades muy altas a diferencia del océano rojo.

Tal y como lo hizo hace unos años el 🤡 Circo del Sol que, en vez de competir con circos tradicionales, optó por dirigirse a un público más adulto y eliminó el coste que implica tener animales en sus espectáculos.

😀 Hasta acá todo claro. ¿Verdad?

Pero… ¿En qué se diferencian la estrategia del océano azul y del océano rojo?

Que mientras en los océanos rojos simbolizan todas las áreas de comercio existentes, los azules representan las ideas de #negocio que aún no han sido exploradas.

Por otra parte, mientras varios empresarios siguen la estrategia del océano rojo y crean valor para sus clientes a costos muy altos. Los seguidores del azul buscan diferenciarse, y lo hacen a bajos costos.

Y tú ¿Conoces otros ejemplos de marcas que hayan puesto en marcha la estrategia del océano azul?

Comparte en redes

Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Te puede interesar

Sígueme en las redes

Santiago Bayona Bonilla

Te ayudo a generar contenidos de valor, aumentar el número de tus seguidores y transmitir una buena imagen de marca. Lo hago a través de este blog, mis artículos y mi experiencia como profesional.

© 2021 Santiago Bayona Bonilla – Community Manager & Periodista Digital | Todos los derechos reservados | Política de privacidad.